Para la sección 1 o monográfica se piden aportaciones que se ajusten al tema propuesto en cada número y en clave prioritaria de investigaciones y reflexiones fundamentadas (preferentemente con estructura IMRyD -Introducción, Metodología, Resultados, Discusión-) y referencias bibliográficas relevantes en calidad, cantidad, actualidad e impacto métrico. Es un sección bilingüe y con una extensión orientativa de 5500-7000 palabras (excluyendo referencias bibliográficas, título, resumen y palabras clave).
La Sección 2 de la revista (Artículos/Papers) con una extensión aproximada de 5500-7000 palabras (excluyendo referencias bibliográficas, título, resumen y palabras clave). solicita investigaciones y experiencias en didácticas aplicadas, análisis del discurso, técnicas de comunicación y otras vertientes de la educación, igualmente en formato IMRyD (Introducción - Metodología - Resultados - Discusión) y con cotejo de referencias bibliográficas relevantes en calidad, cantidad, actualidad e impacto métrico.
Para su Sección 3 (1000-1300 palabras) pueden enviarse Recensiones o Reseñas/Book Review de publicaciones fechadas a partir de los dos años previos al nuevo número.
La sección ocasional de Noticias (Sección 4 o News) recoge en una extensión orientativa similar a la sección 3, informaciones sobre muestras, exposiciones y eventos especialmente vinculados al ámbito temático de la Revista y a su escenario y contexto educativo universitario.