Mostrando entradas con la etiqueta Nuevo Número. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuevo Número. Mostrar todas las entradas

domingo

47. Nuevo número publicado, 34, correspondiente al 2025

Un nuevo número de El Guiniguada ve la luz. Una vez más, El Guiniguada cruza las fronteras con aportaciones de distintos territorios y contextos educativos: EE.UU, México, Ecuador, Albania, junto al contexto español (insular y, sobre todo, peninsular).

Educación y competencia global es el centro de interés de su sección 1 o monográfica, con 8 aportaciones (7 más su presentación). 13 Papers en su sección 2, con una miscelánea de investigaciones,  y 1 recensión o reseña crítica en la sección 3.

Desde la comunidad de El Guiniguada agradecemos la magnífica labor de coordinación de la sección 1 o monográfica, a cargo de la doctora y catedrática Teresa Fernández-Ulloa (California State University, Bakersfield, EE. UU ).



jueves

34. Un nuevo número de la revista El Guiniguada


 

Con el número 32 y correspondiente al año en curso (2023), se ha publicado un nuevo volumen de la revista. Y con la alegría de constatar su avance, poco a poco.   

El Guiniguada consigue certificar los 38 criterios (de 38) del Catálogo Latindex, la concesión del Sello Fecyt (a la excelencia editorial y científica) y la Mención de Buenas Prácticas Editoriales en Igualdad de Género. ¡¡Seguimos!!

Larga vida a El Guiniguada. 

Entra aquí al nuevo número 32 (2023)

25. ¡¡Un nuevo número publicado!!

Accede también desde aquí al último número publicado, correspondiente al año en curso 2022.
Se trata del número 31.
Número 31


lunes

18. Nuevo número de El Guiniguada (año 2020)

Nuevo número (29) de la revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación
El Guiniguada.
Disponible también aquí.